Tag Archives: Mastermind Groups
10 herramientas imprescindibles para un emprendedor
En el artículo anterior hablaba de lo que necesita un emprendedor para poder desarrollar con éxito su proyecto. En este artículo explicaré 10 herramientas imprescindibles para un emprendedor que pueden ayudarle a desarrollar su idea de negocio con éxito.
Las herramientas que se van a explicar están relacionadas con los siguientes ámbitos:
- Desarrollo de ideas y proyectos
- Estrategia de comunicación y marketing
- Creatividad y síntesis de ideas
- Relaciones y creación de la red de contactos
Modelo de negocio Canvas
Una herramienta sencilla, que facilita la tarea a la hora de plasmar la idea de negocio en una hoja. No vale con tener la idea en la cabeza, es imprescindible aterrizarla en papel.
Gracias al modelo Canvas podemos sintetizar fácilmente nuestra idea y traladarla a una hoja de papel, respondiendo a 4 preguntas:
- A quién nos dirigimos, quién es nuestro cliente ideal
- Cuál es nuestra propuesta de valor, es decir, qué hacemos, indistintamente de si es un producto o un servicio
- Cómo construimos nuestra propuesta de valor
- Cuánto nos cuesta construir esa propuesta de valor y cuánto podemos ingresar
El modelo Canvas va íntimamente ligado al método Lean Startup, puesto que con el modelo Canvas se desarrollan hipótesis sobre nuestra idea que posteriormente analizaremos y validaremos con Lean Startup.
Canvas también es una herramienta muy adecuada para el desarrollo de nuevos proyectos en empresas consolidadas.
Lean Startup
Es una metodología ágil para la evaluación y validación de nuestra idea de negocio. Con Lean Startup se pretende testear directamente con el cliente nuestra propuesta de valor y verificar si nuestra idea de negocio puede convertirse en un modelo de negocio.
Su filosofía es clara: “si fracasas, que sea lo antes posible y al menor coste”, por tanto se busca validar la idea lo ante posible y directamente con el cliente, pivotando la idea inicial en caso de ser necesario, planteando nuevas hipótesis y volviendo a testearlas con nuestro cliente.
Se realiza un prototipo de nuestro producto o servicio para validarlo cuanto antes con el cliente, que es quien realmente va a ser nuestro juez y quien va a decidir si nuestra propuesta tiene valor real.
Nuestra idea puede ser viable o no, en caso de que no lo sea, no es deseable invertir gran cantidad de tiempo y dinero en el desarrollo del proyecto si termina por no funcionar. Lo ideal en este caso sería poder contrastarlo cuanto antes para poder seguir contando con recursos y energía para intentar un nuevo proyecto.
Storytelling
Storytelling o el arte de contar historias. A todos nos gusta que nos cuenten historias de las que podamos extraer conclusiones. ¿Por qué contar algo de forma técnica o aburrida cuando podemos contar las cosas de forma atractiva y de fácil asimilación por parte del oyente?
Se pretende utilizar un lenguaje que estimule los sentidos presentando de forma atractiva una historia que transmita al oyente y que le ayude a interiorizar, comprender y crear un significado que le enganche de forma personal con la historia.
El cliente no compra un producto o un servicio, compra una experiencia, algo que les resuelva un problema y si además les provoca una emoción positiva mejor, reforzará su experiencia con nuestra propuesta y potenciará nuestra marca.
Copywriting
El arte de la persuasión con la escritura o cómo utilizar palabras adecuadas para captar el interés del lector e influirle positivamente.
Como he explicado en la parte de Storytelling, queremos provocar emociones en el lector y que comprenda plenamente nuestra propuesta de valor, sorteando la mente lógica o racional del cliente para apelar a su mente emocional.
Como expone Simon Sinek en su charla TED “Start with why” (cómo los grandes líderes inspiran a la acción), debemos comenzar por definir el sentido de nuestro proyecto, analizando y completando el “círculo de oro” (por qué hacemos las cosas, cómo lo hacemos y qué hacemos) que nos ayudará a crear nuestra historia (storytelling).
Esta técnica nos permitirá componer textos atractivos para nuestros textos (web, cartas de ventas de productos, servicios o formación,…) para persuadir a nuestro cliente. Un referente en esta técnica de persuasión con la escritura es Maïder Tomasena.
Email marketing
Es una herramienta con la que podemos ofrecer información de forma atractiva al cliente utilizando el lenguaje persuasivo y contando historias que le aporten valor, incitándoles a tomar la iniciativa con llamadas a la acción.
Plataformas como Mailchimp o Mailrelay nos facilitan la interactuación con el cliente con plantillas de mail atractivos y visuales, permitiéndonos también medir sus reacciones ante nuestros mails.
De forma conjunta con el Storytelling y el Copywriting nos permite desarrollar una estrategia de marketing que nos posibilite mejorar nuestra tasa de conversión en ventas.
Visual Thinking
Esta es una técnica consistente en trasladar las ideas a imágenes que capten de forma sencilla y visual la esencia de lo que se quiere transmitir.
Un ejemplo de Visual Thinking son las infografías, en las que se muestra la información de forma gráfica facilitando la asimilación de los datos mostrados. También se utiliza el Visual Thinking al crear historias (Storytelling) audiovisuales, es decir, resumir una idea o concepto contando una historia mediante dibujos en un vídeo, como podemos ver en el vídeo de InKnowation “Te atreves a soñar”.
Otra forma de utilizar esta técnica es la de resumir una reunión o evento en un cuadro de forma que se capturen las ideas y conceptos tratados en la misma. Un referente de esta técnica es Fernando de Pablo (Dibujario), que ha participado en múltiples eventos divulgativos y de empresa, resumiendo las jornadas de forma visual en cuadros.
Mind Maps
Los Mind Maps o Mapas Mentales son una herramienta visual, creada por Tony Buzan, que facilitan la transmisión de información y la asimilación de conceptos e ideas.
En estos mentales se representan ideas alrededor de una palabra o concepto central. Partiendo de ese concepto, puesto en el centro de una hoja, se desarrollan y estructuran a su alrededor los diferentes aspectos, utilizando palabras que expresen conceptos.
Los Mapas Mentales ayudan a mejorar la memoria, la retención de la información, facilitan la comprensión y aprendizaje de temas complejos.
Pensamiento lateral
Desarrollado por Edward de Bono, es una técnica para la resolución de problemas de forma imaginativa. Se pretende encontrar soluciones a problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo, que normalmente serían ignoradas con un pensamiento lógico.
Se comenzaría formulando suposiciones, con mentalidad abierta y en ocasiones de forma provocadora, para buscar soluciones creativas. También se formularían preguntas que ayuden a comprobar dichas suposiciones y se examinarían datos conocidos.
El objetivo sería encontrar soluciones creativas desde un punto de vista diferente al que el pensamiento lógico permitiría.
Es una herramienta muy utilizada en innovación, en la que al desarrollar una propuesta, se plantearía ¿qué otros usos se le podría dar a dicha propuesta? También, por otra parte, ante un experimento fallido, en lugar de desechar la idea, se plantearía cómo se podría aprovechar esta idea o en qué otras aplicaciones podría ser válida.
Mastermind Groups
Para vencer la soledad del emprendedor nada mejor que juntarse con otros emprendedores con los que compartir y contrastar experiencias, que además pueden ayudar al emprendedor a desarrollar su proyecto más rápidamente.
Los mastermind son grupos de apoyo para emprendedores, gracias a los cuales se resuelven problemas que surgen en el desarrollo de los proyectos, así como ayudan a crear sinergias y colaboraciones, fomentando relaciones de confianza y generando una red de contactos importante.
Networking
El networking es fundamental a la hora de crear y gestionar una red de contactos, estableciendo relaciones con otros profesionales, que se pueden crear en eventos de negocios o a traves de las redes sociales.
La creación de la red de contactos y la interacción con la misma es fundamental para agilizar el desarrollo de nuestro proyecto. Poder contar con colaboradores adecuados o encontrar vías de acercamiento a nuestro cliente ideal son parte del potencial de nuestra red de contactos.
Por una parte necesitamos crear un elevator pitch o mensaje capaz de atraer la atención de nuestro interlocutor, de forma que tenga claro cuál es nuestra propuesta de valor. Por otra parte debemos tener una actitud abierta y de escucha, algo que, desgraciadamente, no suele darse en muchas sesiones de negocios donde mucha gente asiste a vender y no tanto a escuchar.
Pero el networking no es solo asistir a reuniones de negocios con otros profesionales, esa puede ser la primera parte, una toma de contacto. Sin embargo, lo más importante es realizar un seguimiento posterior, para poder afianzar el contacto, ampliar información y generar confiaza. El objetivodel networking es construir y afianzar una red efectiva y valiosa de contactos.
“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”. Eric Hoffer
Y tú qué opinas,
- ¿Conocías todas las herramientas planteadas?
- ¿Consideras estas herramientas imprescindibles para un emprendedor?
- ¿Puedes proponer alguna más?
- ¿Cuáles has utilizado?
Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.
#reinnóvate
Angel Partida
Fundador de “Reinnovatio”
¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en redes sociales o por mail.
¡¡¡Muchas gracias!!!
Eventos
Eventos que organiza y en los que ha participado Reinnovatio
Jornadas, Talleres y Conferencias
- Participación en el Programa Escala de la Fundación Rafael del Pino, con el módulo “Creatividad. Innovación en modelos de negocio”. 8,9 y 10 de abril de 2019, Fundación Rafael del Pino.
- Ponencia: “Innovación en modelos de negocio”, dentro de la I Feria Emprende con Sentido, organizada por la Asociación Emprende con Sentido y realizada en las instalaciones de CorreosLabs, Madrid 30 de noviembre de 2018.
- Taller: “Networking inteligente 4.0”, dentro de la jornada divulgativa organizada por Wake Up Leaders en la Fundación Rafael del Pino, Madrid, 8 de junio de 2018.
- Curso: “Las fuerzas de la motivación en la venta”, jornada de formación organizada por la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 8 de marzo de 2018.
- Taller: “Tengo una idea de negocio… ¿y ahora qué?”, jornada de formación organizada por la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 1 de marzo de 2018.
- Curso: “Gestión ágil de proyectos con Canvas“, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid. Dos convocatorias: 20-28 de noviembre de 2017 y 5-13 de febrero de 2018.
- Taller: “Descubre tus talentos y desarrolla tu creatividad”, dentro de las jornadas de Talento Solidaria Responsable (realizadas en el Palacio Gans del 15 al 30 de diciembre de 2017). Madrid, 21 de diciembre de 2017.
- Curso: “Tendencias tecnológicas y transformación digital, nuevos modelos de negocio”, jornada de formación organizada por la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 2 de noviembre de 2017.
- Curso: “Cómo llegar a tus mejores contactos. Relaciónate con éxito y llega a tus contactos estratégicos”, jornada de formación organizada por la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 26 de octubre de 2017.
- Curso: “Aprende a rentabilizar tu Linkedin”, jornada de formación organizada por la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 5 de octubre de 2017.
- Curso: “Crea tu Marca y define tu proyecto”, organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COITIM). Dos convocatorias: 3-5 de octubre de 2017 y 29, 30 septiembre y 6 de octubre de 2017.
- Taller: “Modelo Canvas, tu idea de negocio en una hoja”, jornada de formación organizada por la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 11 de mayo de 2017.
- Conferencia: “Tendencias tecnológicas para los nuevos tiempos”, jornada de networking de la Asociación Emprende con Sentido, Majadahonda, 16 de febrero de 2017.
- Conferencia “Define tu Proyecto Profesional, Gestiona tu Red de Contactos y aprovecha las Redes Sociales”, dentro de la Jornada “Tú creas tu futuro” (5 ponencias) en La Chambre, Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, 26 de febrero de 2016.
- Conferencia en la jornada de speed networking de NK Networking Profesional, “Cómo optimizar tu perfil de Linkedin. Crea tu Marca profesional”, 11 de junio de 2015, Urban Lab Madrid.
- Ciclo de talleres: “Descubriendo las Redes Sociales”. Talleres sobre: Linkedin, Facebook, Twitter, Google+ y WordPress, en el Centro de negocios Workclub Center Madrid. De Diciembre de 2014 a Febrero de 2015.
- Jornada: “Creación de la Marca personal” y “Negociación efectiva. El arte de la persuasión”. Septiembre de 2014, Centro de negocios Torrejón Coworking Station, Torrejón de Ardoz.
- Taller sobre Redes Sociales: “Cómo aumentar la productividad de nuestro negocio con las Redes Sociales”. 30 de Julio de 2014. Smart Lab – Madrid Emprende (Centro de Innovación de La Vaguada).
- Seminario en Empresa: “De la motivación a la felicidad, tú eres el protagonista”, 2 jornadas “La motivación comienza en uno mismo” y “Creando equipo”. Noviembre 2013, Madrid.
Jornadas para el sector educativo
- Participación en la jornada “Talent Meeting Point“ organizada por IMF Business School, con las ponencias: “Canvas y nuevos modelos de negocios” (Angel Partida) y “Quiero ser una startup, ¿por dónde comienzo” (Patricia Sánchez-Plaza). 29 de noviembre de 2018, IMF Business School.
- Colegio Zola de Las Rozas: realización un programa de formación para 12 alumnos de 4º ESO, dentro del programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid, en los que durante 4 jornadas les mostramos el mundo del emprendimiento de forma práctica e interactiva. 19 a 22 de marzo de 2018. CowUp Coworking.
- Colegio SEK-El Castillo: formación para alumnos de 6º de Primaria sobre tecnología y la utilización de Redes Sociales, 9 de Febrero de 2018. CowUp Coworking.
- Jornada presentación del proyecto “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro“. Mayo de 2014, Universidad Francisco de Vitoria.
Jornadas en Ayuntamientos
- Ayuntamiento de Móstoles, taller: “Descúbrete, Crea y Comunica. Aprende a emprender con éxito”, dentro de las jornadas de la III Edición de la Semana de Emprendimiento “Móstoles Emprende 2018”, organizadas por Móstoles Desarrollo, 30 de Mayo de 2018.
- Ayuntamiento de Boadilla del Monte:
- Taller: “Descúbrete, Crea y Comunica. Aprende a emprender con éxito”, 15 de noviembre de 2018.
- Taller: “Aprende a rentabilizar tu Linkedin”, 7 de febrero de 2018.
- Taller: “Modelo Canvas, tu idea de negocio en una hoja. Método Lean StartUp”, 2 de Junio de 2016.
- Conferencia (6 ponencias) “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro”, dentro de la IV Semana del Empleo y el Emprendedor, 25 de Noviembre de 2015.
- Conferencias: “Modelo Canvas, tu idea de negocio en una hoja” (22 abril) y “Estrategia en Redes Sociales, cuál y para qué” (23 Abril), dentro de las “Jornadas para emprendedores 2015”.
- Presentación de los Mastermind de Boadilla (21 Abril), dentro de las “Jornadas para emprendedores 2015”.
- “Cómo aumentar la productividad de nuestro negocio con las Redes Sociales. Implementación de la LOPD y LSSICE”, en colaboración con Alaro Avant, 11 de Marzo de 2015.
- “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro”. Miércoles 14 de Enero de 2015.
- “Descubriendo las Redes Sociales, Linkedin”. Jueves 19 de Diciembre de 2014.
- Presentación de los Mastermind Groups para emprendedores. Junio y Noviembre 2014.
- Ayuntamiento de Vigo, taller: “Define tu perfil Profesional”, dentro de las Jornadas “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro”, 14 y 15 de julio de 2016.
- Ayuntamiento de Alcorcón, conferencia: “Tu creas tu futuro. Crea tu Marca Profesional y aprovecha el potencial de las Redes Sociales”, dentro de la jornada “Aprovecha el potencial de las Redes Sociales”, celebrando el día de internet, 17 de Mayo de 2016.
- Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada:
- Taller: “Gestiona tu Red de Contactos y tu Tiempo”, dentro del “Plan municipal de formación Enfoca tu empleo”. 11 de octubre de 2016.
- Taller: “Modelo Canvas, tu idea de negocio en una hoja. Método Lean StartUp”, dentro de las XI Jornadas del emprendedor y la empresa. 22 de febrero de 2016.
- Ayuntamiento de Majadahonda:
- Taller: “Los 4 pilares del éxito personal y profesional: Autoconocimiento” dentro del ciclo formativo “Cómo afrontar con éxito la empleabilidad”. 7 de Marzo de 2016.
- Talleres: “Define tu Perfil Profesional y elige tu futuro laboral” y “Gestiona tu Red de contactos y aprovecha el poder de las Redes Sociales”, dentro del ciclo de 7 talleres: “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro“. Del 21 de septiembre al 16 de noviembre de 2015.
- “Cómo optimizar tu perfil de Linkedin. Crea tu Marca profesional”. 12 de Mayo de 2015.
- “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro”. 24 de Febrero de 2015.
- Presentación de los Mastermind Groups para emprendedores. Enero de 2015.
- Ayuntamiento de Navacerrada, jornadas: “Descubre tus talentos y logra el trabajo que deseas”:
- “Logra un Currículum Vitae de Éxito”. Julio de 2013.
- “Gestiona tu red de contactos y transmite tu potencial. El Elevator Pitch”. Agosto de 2013.
Eventos
- Organización en colaboración con la Asociación Emprende con Sentido y Correos Labs, de la “I Feria Emprende con Sentido“, 30 de noviembre de 2018, Correos Labs.
- Participación en la organización, realización del evento y coordinación del grupo de voluntarios de la Asociación Emprende con Sentido, de la 3ª edición de “Media Startups Alcobendas“, diseñado por Chema Nieto (fundador de Socialnius y director de Emprende Madrid de Onda Madrid), realizado en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) el 28 de junio de 2018.
- Organización del evento “Talento Solidario Responsable”, del 15 al 30 de Diciembre de 2017. En colaboración con la Asociación Emprende con Sentido y New Town Market. Acción realizada dentro del 3er Pop Up Store navideño organizado por New Town Market.
- Jornada para emprendedores: “Aprende, Diseña y Emprende“, organizada en colaboración con la Asociación Emprende con Sentido y CowUp Coworking. Jornada inscrita en la “European SME Week 2017”, campaña de la Comisión Europea para promover y desarrollar el emprendimiento en Europa. Majadahonda 27 de mayo de 2017.
- Organización de las “Jornadas para emprendedores 2015“, en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Realizadas del 21 al 23 Abril de 2015.
Mastermind Groups para emprendedores
Grupos de apoyo para emprendedores y desarrollo ágil de sus proyectos en los que hemos mentorizado más de 150 proyectos desde 2014.
Estos grupos se iniciaron por iniciativa de Ángel Partida (Reinnovatio) y Rafael Casalins (Rutas con Historia), en junio de 2014, que comenzaron a organizar grupos de apoyo para emprendedores, en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Se comenzó con un grupo de 8 emprendedores, llegando a funcionar hasta 7 grupos de forma simultánea. La reuniones se realizan en el Centro de Empresas Municipal de Boadilla de Monte, C/ Francisco Alonso 2.
También se organizó en 2015 un grupo de Mastermind para emprendedores Majadahonda, en colaboración con la Concejalía de Formación, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Majadahonda,
Actualmente también se están organizando grupos de Mastermind mentorizados en colaboración con la Asociación Emprende con Sentido para sus asociados, teniendo lugar las reuniones en CowUp Coworking, C/ Venezuela 8, Majadahonda.
¿Qué son los Mastermind Groups para emprendedores?
¿Quieres participar en los Mastermind Groups para emprendedores?
Envía un mail a angel.partida@reinnovatio.es