Tag Archives: Objetivos
Comunicación
Reinnovatio Comunicación
Saber comunicar tu negocio es la clave de tu éxito.
Por eso la comunicación de tu empresa debe ser clara y concisa, porque si no se entiende, tu cliente no te lo comprara por no comprender su utilidad o necesidad, aunque tu producto sea el mejor.
En esta línea de comunicación nos comprometemos a ayudarte para que tu Comunicación Corporativa sea exitosa.
Si deseas tener una plantilla de personas motivadas y comprometidas o una red de colaboración entonces somos lo que andabas buscando. Si deseas conseguir una imagen sólida y una buena reputación debes de trabajarla mucho. Si no tienes tiempo pero quieres crear un negocio que lleve tu buen nombre y buen hacer, necesitas que crezca ganando más valor cada día.
Y teniendo claro dónde estás, hacia donde te diriges y el plan que tienes para llegar
Por todo esto nos gustaría analizar tu situación, tus recursos y tus objetivos, y en base a eso, desarrollar una adecuada estrategia de comunicación o mejorar la existente, servicios puntuales y ver cómo vamos ganando terreno juntos.
¿Te animas?
Dentro del ámbito de la Comunicación Empresarial estamos especializados en Asesoría, Consultoría y Gestión de Servicios de Comunicación en todas sus variantes.
Necesitamos concebir a través de la creatividad e innovación del S.XXI una arquitectura comunicativa, diseño estratégico a medida y una relación diferencial con el entorno de nuestro cliente para definir y transmitir “su mensaje“ y asociarle la identidad visual adecuada.
A partir de su propio concepto aconsejamos sobre canales y medios de información que necesita para que pueda brillar con luz propia y poder lanzar la estrategia adecuada y destacar.
Qué ofrecemos:
- Análisis de la Estrategia General existente de la Empresa
- Creación y desarrollo del plan Integral de Comunicación
- Diseño y desarrollo de la Estrategia Comunicativa
- Desarrollo de estrategia offline y online
- Creación de la Marca Profesional a todos los niveles (acciones, textos, declaraciones,…)
- Alineación de “tu mensaje” y “tu concepto” para lanzar tu plan de acción
- Acciones en medios de comunicación
Nuestro método:
- Escucha activa y análisis
- Estrategia y Planificación
- Ejecución del plan de acción
- Control de las Acciones
¿Por qué invertir en comunicación?
Porque gracias a una buena estrategia de comunicación puedes obtener los siguientes beneficios:
- Comunicar mejor la productividad de tu negocio
- Mejorar la imagen de Marca
- Alinear objetivos personales con los profesionales
- Llegar a las personas desde la emoción
- Cambiar la percepción de los diferentes públicos con acciones
- Asociar la marca a valores importantes
- Preocuparse del bien común y de los problemas sociales
- Conectar con las preferencias del cliente
Te ofrecemos un Servicio de Comunicación integral con Asesoría, Consultoría o Formación en todas las áreas de la comunicación en la empresa:
- Comunicación externa o comercial
- Comunicación interna
- Comunicación a través de las RRPP
- Comunicación corporativa
- Comunicación a través de la RSC
- Comunicación en crisis
Nuestros servicios:
- Relaciones Públicas (RRPP): Fortalecemos y consolidamos la reputación, imagen y personalidad hacia tu público objetivo a través de un conjunto de acciones coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo. Escuchando, informando y persuadiendo logramos consenso y fidelidad.
- Relaciones institucionales (RRII): Realizamos un servicio de convocatoria de reuniones, propuestas formativas, diseño y conceptualización de eventos institucionales, servicio de convocatorias con diferentes agentes sociales (empresas, universidades e instituciones).
- Eventos corporativos: Conceptualización y organización de Eventos corporativos Responsables, Conferencias de empresa, Lanzamiento de productos, Eventos deportivos e institucionales, Exposiciones, Ponencias, Congresos, Conferencias,…
- Servicio de Gabinete externo de Prensa: Organizacion, redacción, envío y difusión de notas de prensa, comunicados, convocatorias y gestión de entrevistas.
¿Te comprometes con tus objetivos?
Recientemente ha salido una campaña en televisión que, aunque es relativa a la lucha contra las drogas, creo que es muy interesante y refleja una realidad que veo muy a menudo… esperar al momento adecuado para comprometerse con algo.
Comprometerse con algo, pero ¿con qué te quieres comprometer? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué es lo que quieres hacer? Es difícil comprometerse con algo si no sabes realmente qué es lo que quieres hacer. Compromiso a nivel personal o a nivel profesional, da lo mismo, necesitas saber qué es lo que quieres, cuáles son tus objetivos.
Quizá te has visto afectado por la crisis y te has quedado sin empleo, o estás cansado de tu trabajo y quieres hacer algo diferente o tal vez quieres gestionar tu propio trabajo.
- Si estás buscando trabajo ¿qué trabajo quieres? ¿Cualquier trabajo? ¿Te valdría descargar camiones a las 5 de la mañana o estás buscando un trabajo concreto?
- Si quieres emprender o estás emprendiendo ya, ¿cuál es tu proyecto? ¿Qué vas a aportar al mercado?
Estas son las primeras preguntas que deberías hacerte antes de pensar en comprometerte “con algo”. Cómo quieres que sea tu futuro, qué quieres obtener y qué puedes ofrecer.
¿Sabes cómo ponerte en valor?
Una de las primeras cosas que debemos de hacer para comprometernos con un objetivo es ponernos en valor y conocer todo nuestro potencial. Por lo general nos cuesta ponernos en valor, no somos conscientes del valor que tenemos, perdemos la noción de la importancia de nuestra experiencia, de nuestra formación, de nuestras habilidades, de nuestro talento. Porque todos tenemos talentos y habilidades, tan solo hace falta reconocerlos y ponerlos en valor.
En muchas ocasiones es tan sencillo como cambiar las palabras, definir de otra forma aquello que hacemos habitualmente, pero que sin embargo no lo valoramos adecuadamente, precisamente por eso, porque lo hacemos habitualmente.
Cambia la perspectiva, a la hora de pensar en lo que haces habitualmente, pregúntate:
- ¿Lo podría hacer cualquier persona?
- Y si no se hiciera ¿qué pasaría?
Dos preguntas sencillas pero que encierran un gran fondo. Cambiamos el punto de vista, y gracias a eso podemos ver otras posibilidades. A veces tenemos que adaptar nuestra experiencia, es decir, ver cual es la importancia de lo que hemos hecho, sacar conclusiones, ponerlo en valor y adaptarlo al nuevo trabajo u objetivo que queremos tener. A veces es necesario cambiar las palabras para mostrar el valor de lo que se ha hecho.
El siguiente vídeo creo que muestra de forma bastante elocuente cómo podemos realizar ese cambio y poner en valor esa experiencia que a veces no valoramos adecuadamente.
El momento adecuado para comprometerte
¿Y cuál es el momento adecuado? ¿Cuándo sucede? Posiblemente nunca. Muchas veces esperamos a que suceda algo para actuar, pero desgraciadamente muchas veces ese algo no sucede y, eso si, puedes estar seguro de que no sucede nada si no actuamos.
¿Te suena alguna de estas frases? Cuando termine mis estudios, cuando gane suficiente dinero, cuando sea mayor, cuando tenga más experiencia, cuando…
Cuando, esa es la clave… ¿y por qué no ahora? Siempre esperamos a que llegue el momento adecuado, pero muchas veces ese momento no llega. El futuro comienza ahora y depende de como actúes, de la decisión que tomes, tú decides.
“Aquí puedes estar esperando todo el tiempo que quieras, esos tres llevan sentados diez años esperando”.
Pues si, así se encuentra mucha gente, esperando a que llegue el momento… un momento que quizá nunca llegará. El miedo a lo desconocido, el miedo a salir de nuestra zona de confort es lo que hace que demoremos el momento de actuar.
Y si no eres capaz de comprometerte con tus objetivos, con tus sueños, ¿con qué te vas a comprometer? Y si tú no te comprometes con tus objetivos, ¿quién lo va a hacer?
Desgraciadamente hay demasiada gente infeliz, que se encuentra esperando la felicidad, no disfrutando de lo que hace y esperando el momento adecuado, pero ¿cuál es ese momento? Y si llega ¿serán entonces felices o seguirán buscando una nueva felicidad? ¿Desearán realmente que llegue el momento?
“El momento perfecto quizá nunca llegue, ¿qué esperas para construir?”
Y tú, ¿esperas al momento adecuado o actúas?
- ¿Has puesto en valor todo tu potencial?
- ¿Tienes algún objetivo con el que comprometerte?
- ¿Cómo quieres que sea tu futuro?
- Si no pudieras fracasar, ¿qué harías?
Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.
#reinnóvate
Fundador de “Reinnovatio”
¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en redes sociales o por mail.
¡¡¡Muchas gracias!!!
Mastermind Group, colaborar para lograr el éxito
Cuántas veces hemos oído hablar de “la soledad del emprendedor“, pero ¿cómo podemos vencer esa soledad? Una de las cosas más eficaces es rodearte de gente que habla “el mismo lenguaje“, gente que te pueda ofrecer un punto de vista diferente, gente que te pueda contar su experiencia, que quizá haya pasado por tus circunstancias y que te pueda facilitar el camino y ayudar a superar los obstáculos que puedes encontrar en el desarrollo de tu proyecto. Eso es lo que podemos coseguir participando en un Mastermind Group.
Mi experiencia con los Mastermind Group es muy positiva, he participado en varios y siempre he logrado buenos resultados, he podido resolver problemas que se me presentaban gracias a la experiencia previa de otras personas o gracias a sus sugerencias y he generado una considerable red de contactos y relaciones de colaboración.
¿Qué es un Mastermind Group?
Es un grupo de apoyo formado por emprendedores y/o empresarios que quieren compartir inquietudes y apoyarse en sus respectivos proyectos. Como se ha dicho anteriormente sirve también para generar contactos y colaboraciones.
¿Cómo funciona un Mastermind Group?
Se realizan reuniones periódicas, cada grupo marca la frecuencia, y en las mismas se pueden tratar los siguientes temas:
- exponer la situación actual o estado del proyecto de cada persona o empresa,
- comentar los objetivos logrados por los mismos desde la reunión anterior,
- definir los objetivos a alcanzar para la siguiente reunión,
- plantear problemas particulares de los participantes o pedir opinión para un tema concreto,
- descubrir la solución a un problema propio al aconsejar a otro miembro del grupo,
- ayudar al desarrollo del proyecto o negocio, posibilidad de brainstorming,
- realizar seguimiento de acciones concretas,
- compromiso público, más eficaz que realizar un compromiso con uno mismo,
- generación de contactos,
- sinergias entre los miembros del grupo puesto que pueden existir objetivos comunes,
- generación de recomendaciones, cuanto más conoces a tus compañeros se genera mayor confianza y es más fácil estar atentos para recomendar sus servicios o productos,
- disponer de un grupo de profesionales expertos de diferentes sectores.
Se trata de generar una relación “Ganar-Ganar” para todos los componentes del grupo.
Condiciones para el éxito de un Mastermind Group.
- Compromiso, una vez entras en un grupo has de comprometerte o terminará por fracasar.
- Mentalidad abierta, nunca sabes qué idea te puede servir, es posible que la más útil sea la que aparentemente es la más opuesta a tu proyecto.
- Ganas de aportar, si participas debes de ir con la idea de aportar, no de ver qué es lo que te vas a llevar. Si aportas recibirás, pero si actúas de forma egoista y esperas a recibir sin aportar no te servirá y terminarás por frustrarte.
- Grupos multisectoriales, cuanto más variados sean los sectores a los que pertenecen los participantes mayor riqueza de ideas.
Si tú no estás dispuesto a aportar, ¿que te hace suponer que los demás están dispuestos a aportar sin recibir nada a cambio?
¿Es válido para grandes empresas?
¿Por qué no? Hemos dicho que un Mastermind Group consiste en una reunión de personas comprometidas, por tanto no importa si ese grupo es de emprendedores con un proyecto en fase inicial o de empresarios con una larga trayectoria a sus espaldas. De igual forma se van a resolver problemas, compartir experiencias, así como generar y compartir conocimiento.
Actualmente estoy coordinando un Grupo de Trabajo (Foro I.T.I) con el fin de ayudar a dinamizar el sector industrial en España. Las empresas participantes tienen diferentes objetivos, abarcan cualquier sector relacionado con la industria y energía, existen grandes diferencias en el tamaño por número de empleados y facturación de las empresas, pero existe un objetivo común, aportar soluciones y crecer.
¿Qué beneficios obtienes?
- Compartir conocimiento genera riqueza y beneficia a los participantes, la suma de ideas multiplica resultados.
- Aumentar las opciones de éxito de tu proyecto o negocio y reducir el tiempo para conseguirlo.
- Generar contactos y posibilidades de colaboración con otros profesionales o empresas.
“Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es el éxito”. Henry Ford
También estoy colaborando en la organización de grupos de Mastermind en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. El objetivo es que, pese a que sean grupos independientes, sirva de foro de comunicación entre los mismos, que se organicen sesiones formativas en función de las necesidades de los participantes y sobre todo que se generen contactos y posibilidades de colaboración.
Y tú, ¿has participado en un mastermind group? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Lo recomendarías?
Te invito a compartir tu repuestas y sugerencias en los comentarios.
#reinnóvate
Fundador de “Reinnovatio”
¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en las redes sociales o por mail. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Quienes somos
¿Por qué nace Reinnovatio?
Estamos viviendo un cambio de época donde hay que adaptarse a los nuevos paradigmas.
Queremos ayudar a las personas a desarrollar todo su talento y potencial.
Queremos ayudar a las empresas a desarrollar el talento de su potencial humano, para ser más innovadoras, eficientes y eficaces, mejorando así su rentabilidad.
¿Cómo te ayudamos?
Facilitando a las personas el proceso de autoconocimiento, logrando de esta forma una mejora de la confianza en sí mismas, permitiendo así que puedan desarrollar todo su potencial y toda su creatividad.
Ayudando a las empresas a que aprovechen el talento de sus empleados para poder consolidarse y crecer.
Desarrollando la marca profesional de las personas y la imagen corporativa de las empresas, logrando un mayor beneficio y reconocimiento gracias a ellas.
Optimizando sistemas y métodos de trabajo en las empresas.
¿Qué hacemos para lograrlo?
Un proceso de mentoring basado en el conocimiento tanto de las personas como de la empresa, la definición de objetivos, la ejecución del plan de acción y del seguimiento de las acciones, potenciando la innovación y la mejora continua.
¿Qué es el mentoring?
Es un proceso en el cual aportamos nuestro conocimiento y experiencia, aprovechando también el conocimiento y experiencia del cliente, para obtener la mejor solución posible.
Nuestra Misión
Ayudar a las personas a valorar su talento para desarrollarse como profesionales.
Posibilitar a nuestros clientes el proceso de transformación en sus empresas, facilitando crear una cultura de creatividad e innovación para lograr destacar en su sector y que sean más rentables.
Potenciar la comunicación tanto interna como externa, puesto que los principales activos de una empresa son sus empleados y sus clientes.
Dotar con una mayor razón de ser a las empresas y dar mayor sentido al trabajo, buscando generar compromiso y responsabilidad en el empleado, potenciando el talento y la innovación.
Nuestra Visión
Ser descubridores y potenciadores del talento de las personas.
Ser un referente por la capacidad de optimizar y racionalizar sistemas para mejorar la rentabilidad de las empresas.
Ser un ejemplo en la apuesta por el capital humano de las empresas, detectando y potenciando el talento de las personas.
Ser reconocidos por fomentar la innovación y la mejora continua en las empresas.
Nuestros Valores
Búsqueda del talento
Capacidad de análisis y optimización
Creatividad e innovación
Coherencia
Pasión por nuestro trabajo
Satisfacción del cliente