Tag Archives: Sueños

Tú creas tu futuro

 

Con el proyecto “Cree en ti, Créate y Crea tu futuro”, pretendemos ayudar a desempleados y a emprendedores a realizar un proceso de autoconocimiento y de definición de objetivos para afrontar tu futuro profesional, porque creemos que eres quien creas tu futuro.

 

imagen del camino hacia tu futuro

 

Se ha preparado un ciclo de 7 talleres que representa un proceso mediante el cual el alumno logrará descubrirse, definir sus objetivos profesionales y plantear el camino a seguir para posicionarse en el mercado laboral y alcanzar sus objetivos profesionales.

 

 

“Define tu Perfil Profesional y elige tu futuro laboral”

Angel Partida habla de la importancia del autoconocimiento, de cómo es necesario analizar los talentos, habilidades, conocimientos y logros, tanto personales como profesionales, para poder desarrollar un perfil profesional que identifique el potencial de la persona. Se incide en  la importancia de preparar un CV que nos diferencie y que pueda llegar a facilitar una entrevista donde podamos mostrar nuestra propuesta de valor.

¿Sabemos qué futuro laboral queremos? ¿Cuál es nuestro trabajo ideal? Puede que sea un trabajo por cuenta ajena o puede que quizá podamos desarrollar un proyecto de emprendimiento… ¿por qué no? 

Y si pretendemos emprender, ¿qué hacemos? ¿Necesitamos un plan de negocio? ¿Sabemos cuál es nuestro modelo de negocio? Lo primero es aterrizar nuestra idea de negocio y plasmarla en una hoja. Utiliza un método ágil y flexible, Lean StartUp, cuyo lema es “Si tienes que fallar, que sea lo antes posible y al menor coste”. El proceso es simple: diseña tu propuesta de valor, testea con el cliente y analiza los resultados y, en función de las conclusiones actuar, bien ajustando la idea o bien continuando con el desarrollo.

 

“Cómo enfrentar tus miedos y vivir tus sueños”

Ana Isabel Delgado ayuda a darnos cuenta de cuáles son nuestros miedos, cómo identificarlos y da las pautas para poder enfrentarnos a ellos y superarlos.

 

“El hombre valiente no es aquel que no siente miedo, sino el que conquista ese miedo”. Nelson Mandela

 

Si no tuvieras miedo, ¿que harías? Atrévete a soñar, trabaja para conseguir tus sueños, no busques excusas, actúa. Sal de tu zona de confort y afronta lo desconocido con mentalidad de aprendiz. Fuera de la zona de confort está la zona de aprendizaje y es ahí donde sucede la magia. Si, puede que nos de miedo, pero merece la pena si se intenta. eres el responsable de tu vida, así que no busques culpables y toma las riendas de tu vida.

 

“Gestiona tu red de contactos y aprovecha el poder de las Redes Sociales”

Angel Partida explica la importancia de crear una Marca Profesional, de posicionarte y mostrarte como profesional. ¿Cómo quieres que te vean? Trabaja tu Marca y difúndela. Para ello es imprescindible desarrollar una buena red de contactos, es importante buscar buenos colaboradores y rodearse de personas que hablen tu mismo “lenguaje”, positivas y proactivas, que puedan ayudarte a crecer como persona y como profesional.

Hoy en día las Redes Sociales nos brindan multitud de posibilidades para establecer contactos estratégicos que nos ayuden a lograr nuestros objetivos. La comunicación es una herramienta fundamental para alcanzar nuestros objetivos, de nada sirve crear una Marca Profesional si luego no sabemos como comunicar y difundirla. 

 

“Crea tu Marca y comunica tu diferencia”

Silvia Rincón expone la importancia de la comunicación y facilita herramientas que nos pueden ayudar a comunicar correctamente.

¿Quieres ser una marca blanca o destacar como profesional? La comunicación nos ayuda a transmitir nuestra propuesta de valor adecuadamente y así poder lograr nuestros objetivos. Podemos tener una buena propuesta, pero si la comunicamos mal, no servirá de nada, no se percibirá su valor y posiblemente sea ignorada.

 

“Negocia, persuade y seduce para obtener un SI”

Beatriz Louzao explica, desde su pasión por la negociación, los conceptos, los métodos y las herramientas a utilizar en una negociación. La negociación forma parte de nuestro día a día, aunque muchas veces no seamos conscientes de ello, negociamos con los clientes, con los hijos, con la pareja, con los amigos,…

“El 85% del éxito depende de creer en ti y de tus habilidades para persuadir”. Dale Carnegie

 

“Aprende a gestionar tu tiempo. Planifica para alcanzar el éxito”

Belén Bravo plantea la necesidad de aprender a gestionar correctamente el tiempo, de identificar las tareas estratégicas en las que debemos incidir para optimizar nuestros resultados. Es importante detectar los ladrones de tiempo, esas actividades poco productivas que, sin embargo, devoran el tiempo que necesitamos para las actividades productivas que nos ayuden a mejorar nuestros resultados.

 

“No es que no tengamos tiempo, es que desperdiciamos demasiado tiempo”. Séneca

 

“Creatividad e innovación, ¿es posible lograr tus sueños?”

Marián Lozano cuenta su experiencia personal, cómo consiguió cumplir esos sueños que se había planteado. Como bien dice, lo único imposible es aquello que no intentas. Eso si, es necesario hacer cosas diferentes, es muy difícil destacar haciendo lo mismo que los demás, es muy importante ser proactivo, utilizar la creatividad e intentar pensar de forma diferente a los demás.

Un taller inspirador en el que se muestra con ejemplos reales, que si tienes un sueño, quieres alcanzarlo y trabajas firmemente por él, puedes lograrlo.

 

Con este taller se cierra el proceso con el que esperamos que los asistentes tomen el impulso necesario para decidir y trabajar por alcanzar su futuro laboral deseado.

Este ciclo de talleres se ha iniciado en Majadahonda, en colaboración con la Concejalía de Formación, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Majadahonda, el 21 de septiembre y terminará el 9 de noviembre.

 

Y tú, ¿cuáles son tus sueños? ¿Cómo quieres que sea tu futuro laboral? ¿Quieres emprender? ¿Cuál es tu proyecto? ¿Has desarrollado tu Marca Profesional? ¿Crees que las Redes Sociales te pueden ayudar a comunicar tu propuesta de valor?

Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.

#reinnóvate

 
Angel Partida
Fundador de “Reinnovatio

 

¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en redes sociales o por mail. 

¡¡¡Muchas gracias!!!

 

  

Aprender y emprender. Mi historia como emprendedor

 

Mi historia como emprendedor comenzó con una palabra que es posible que te suene… ERE. Exacto, fui uno de tantos afectados por un expediente de regulación en la crisis de estos últimos años.

La empresa donde trabajaba, una multinacional en la que poco antes creía que me ofrecía una seguridad y estabilidad laboral considerable, decidió cerrar una de las líneas de producción y despedir a la mitad de la plantilla. Así que, en esa nueva situación me planteé una pregunta ¿buscaba nuevamente trabajo o creaba mi propio trabajo? Bien podía optar por buscar de nuevo la “seguridad” de una empresa, con el riesgo de volverme a encontrar en el futuro de nuevo en la misma situación, es decir, el paro. O bien, me planteaba la posibilidad de aprovechar mi experiencia profesional y mis conocimientos para ofrecer algo diferente en el mercado y crear mi propio trabajo.

¿Algo arriesgado? Quizá si, pero ¿qué seguridad me puede ofrecer una empresa? El futuro del mercado laboral está cambiando, desde mi punto de vista las empresas serán organizaciones cada vez más livianas, con menos personal propio y con mayor nivel de subcontratación. Por lo que cada vez serán más necesarios profesionales especializados que ofrezcan servicios puntuales.

Emprender

 

“Un hombre con una idea es un loco hasta que triunfa”. Mark Twain

 

Así que me decidí por crear mi propio trabajo y los pasos que seguí en el desarrollo de mi proyecto emprendor fueron los siguientes:

Decisión… ¿Qué hago?

Como he dicho antes, esa fue la duda que me asaltó al plantearme mi futuro profesional, buscaba de nuevo un trabajo por cuenta ajena, pudiendo volver a sucederme  la misma historia, o me creaba mi propio trabajo.

Anteriormente ya me había encontrado en una situación similar, dos trabajos en empresas muy importantes y contratofin de obra“. Después de 14 y 21 meses respectivamente, terminaron las “obras” y me encontraba de nuevo en la casilla de salida. Por lo que en esta ocasión decidí comenzar mi aventura como emprendedor.

Definición de mi idea de proyecto

Las siguientes preguntas que me planteé fueron:

  • ¿Cómo puedo aprovechar mi experiencia profesional?
  • ¿Qué es lo que se hacer?
  • ¿Qué es lo que puedo ofrecer y cómo me puedo diferenciar?
  • ¿Qué es lo que me gustaría hacer

Esta última pregunta es vital, desde mi punto de vista, a la hora de emprender. Puedes realizar una huida hacia adelante y seguir dedicándote a lo que sabes hacer, pese a que a lo mejor no te gusta, o puedes ver como podrías monetizar aquello que te gustaría hacer, por supuesto con una formación adecuada. En mi caso desarrollé dos proyectos, uno relacionado con lo que había hecho en mi vida profesional como ingeniero y otro en el que desarrollaba aquello que me gustaba, un proceso de reinvención profesional en el que trabajar con Redes Sociales, Marca Profesional, Motivación y RRHH, Formación,…

Aprendizaje

Emprender era algo nuevo para mi y, como sucede en todo lo nuevo, era necesaria la formación. La apertura de mente es algo muy necesario a la hora de emprender, por lo que necesitaba ejercitar mi mente de una forma diferente, aprender a ver oportunidades en lugar de problemas. Por ello hice un programa de formación para emprendedores en una escuela especializada, Jung&Proyect

¿Podría haber hecho un MBA? Sin duda, pero lo que quería era emprender y crear una empresa, no dirigir la empresa de otra persona. Por lo que he visto, los MBA forman directivos y no enseñan tanto a emprender, o por lo menos es lo que yo creo.

El emprendedor debe tener mentalidad de aprendiz, la formación ha de ser continuada y cuanto más receptivo estés para absorber nuevos conocimientos, mayor apertura de mente. Aumentarás tu capacidad de resolución de problemas y mejorarás tu creatividad y capacidad de innovación.

Puesta en marcha del proyecto

Aterricé mi idea de negocio utilizando una herramienta muy útil, el modelo Canvas de Negocio. Una vez definida mi idea de proyecto y con una nueva mentalidad mucho más abierta, pasé a poner en marcha esa idea y a desarrollarla, es decir, pasarla del papel a la realidad, por lo que tuve que generar contenido, crear una web, comenzar un blog,…

Búsqueda de colaboradores

Considero que este punto es algo fundamental. Antes de buscar clientes busqué colaboradores. ¿Colaboradores para qué? Colaboradores para poder ampliar mi oferta, no tenía que dedicarme yo a todo, podía especializarme en algo concreto pero podía ofrecer los servicios o productos de mis colaboradores, ampliando de esa forma mi oferta. Y otro punto a tener en cuenta, igual que yo prescribo los servicios o productos de mis colaboradores, ellos prescriben los míos. Por lo que de esa forma amplías tu red comercial, puedes llegar a más potenciales clientes de lo que podrías hacer tú solo.

Trabajé mi red de contactos, tanto de colaboradores como de posibles clientes y de conectores con clientes. Esto es algo a tener muy en cuenta puesto que tu red de contactos puede tener un valor incalculable.

Trabajar, trabajar, trabajar

Normalmente se escucha la frase, “si crees puedes”,… pero hace falta algo más, el trabajo, por lo que la frase completa sería

“si crees y trabajas, puedes”

Sin duda al emprender tienes que trabajar horas y más horas, fines de semana seguramente, no tendrás horarios, … pero lo harás por una buena causa, tu propio proyecto. Quizá la meta a alcanzar pueda ser tener un horario magnífico, no obstante, para alcanzarlo es necesario invertir muchas horas y dedicar mucho trabajo. ¿Merece la pena? Desde mi punto de vista, sin duda.

¿Cuáles son las cualidades de un emprendedor?

Las principales cualidades de un emprendedor son la constancia y la tenacidad, la fe en uno mismo y en sus posibilidades, sin olvidarnos de la pasión, apertura de mente, actitud de aprendiz,… Todo es posible y si crees en ti y trabajas firmemente, eres capaz de conseguir lo que te propongas.

 

¿Tienes un sueño? ¿Crees en ti?

Entonces, ¿qué te impide trabajar por tus sueños?

Si no pudieras fracasar… ¿a qué te dedicarías?

 

“Todos los sueños están para cumplirse si tienes el coraje de perseguirlos”. Walt Disney

 

Y tú que opinas, ¿te atreves a emprender tu propio proyecto? ¿Qué sabes hacer? ¿Qué te gustaría hacer? ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida dentro de 5 años?

Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.

#reinnóvate

 
Angel Partida
Fundador de “Reinnovatio

 

¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en redes sociales o por mail. 

¡¡¡Muchas gracias!!!

 

Si crees en tus sueños y trabajas en ellos, puedes conseguirlos

 

Todo emprendedor se pregunta en alguna ocasión “¿podré conseguir mis objetivos? ¿Será posible cumplir mis sueños?“. Pues bien, tengo una buena noticia, si crees en tus sueños y trabajas firmemente en ellos, puedes conseguirlos. ¿No lo crees? Espera un poco, te voy a contar la historia de una creadora de historias que cumple sus sueños.

Se trata de Marián Lozano, una gaditana que cansada de escuchar “ni lo intentes, es imposible”, se planteó…¿y por qué no? ¿Por qué no voy a poder conseguir un trabajo? Pero no uno cualquiera, sino uno que yo quiera. Y ese fue el comienzo de su primera campaña “Se busca responsable de Recursos Humanos”. Decidió que era mejor mostrar que decir, es decir, ofrecer muestras de su capacidad creativa y que de esa forma pudieran valorar su talento y saber hacer.

Apasionada de la publicidad y del marketing, un mundo nada sencillo y en el que no es fácil encontrar trabajo. Sin embargo, como ella dice, no buscaba trabajo, buscaba a un responsable de Recursos Humanos, que cumpliera una serie de requisitos y que le ofreciera la oportunidad de tener una entrevista de trabajo

¿Quieres saber cuáles eran los requisitos que debía cumplir el responsable de Recursos Humanos? Puedes verlo en su vídeo currículum

 

 

Pero no solo realizó el vídeo, desarrolló una página web, diseñó carteles publicitarios, creó cuentas en diferentes redes sociales y comenzó con la difusión de la campaña.

¿Imposible conseguir una entrevista y encontrar trabajo? Creo que no, y como bien dice Marián:

 

“Lo único imposible es aquello que no intentas”

 

Puede parecer increible pero es cierto, cambió las reglas del juego y logró su objetivo. Algo que parecía imposible se convirtió en realidad, consiguió trabajo en un mes y diez días. En el siguiente vídeo puedes ver las cifras obtenidas con su campaña.

 

 

“Los tiempos cambian, la forma de buscar trabajo también”

 

Pero eso no es todo, podía haber terminado ahí la historia, pero continúa. Como he dicho Marián es una creadora de historias y además logra que se conviertan en realidad.

Actualmente está optando a un concurso organizado por Imagine Creative Center, un programa en el que participan 12 personas, 11 perteneciente a diversas empresas y 1 que opta de forma libre. El premio, cuatro semanas en Silicon Valley (San Francisco), donde aprenderán a crear valor con varios proyectos, de la mano de mentores, eventos y diversas actividades, terminando por exponer dichos proyectos públicamente. Para poder optar a la plaza, los candidatos han tenido que crear un vídeo de presentación.

Por eso ha creado una nueva campaña, para optar a ser la Dreamer número 12. Para conseguirlo, se ha enfrentado a más de 1.000 aspirantes, ha conseguido pasar la primera ronda en la que se seleccionaban a 25 candidatos. Ha superado una segunda ronda en la que han seleccionado a 10 finalistas que optan a esa única plaza.

¿Cómo lo ha conseguido? Nuevamente ha creado una historia. Pero no ha hecho como la mayor parte de candidatos, crear un vídeo contando por qué debían de ser ellos los elegidos. Marián pensó en cómo sería su vida al conseguir la plaza y sencillamente plasmó esa visión en el vídeo. 

 

Dreamer Candidate 03. MARIAN LOZANO from Imagine on Vimeo

 

¿Te ha gustado el vídeo? ¿Crees que merece un premio?

 

Para completar la campaña ha creado también una web en la que explica el proceso creativo. Cómo ha transformado Cádiz en San Francisco, cómo, sin haber estado al pie del Golden Gate, ha conseguido tener una foto de ella allí… ¿o no? Cómo poder conseguir una casa de ensueño o un barco… y todo ello con un presupuesto mínimo. ¿Increible, realidad, ficción? Te invito a visitar la web de Marián para ser la Dreamer12.

Finalmente, no ha podido conseguir su sueño, aunque ha terminado en el Top3 de los finalistas, todo un logro. Para terminar la campaña, ha escrito un magnífico post con el que logra dejar con una gran sonrisa al que lo lee, además de un divertido vídeo con las tomas falsas de la realización del vídeo de la campaña. Marián termina su campaña con un gran mensaje motivador…

 

“Unas veces ganas y otras… te diviertes”

 

Unas veces se gana, y otras… te diviertes. from Marián Lozano on Vimeo.

 

Desde mi punto de vista, creo que estas dos campañas son todo un ejemplo de creatividad y talento, en las que se demuestra que si crees en un sueño y trabajas duro en él, puedes convertirlo en realidad o por lo menos puedes lograr superarte, aprender y alcanzar grandes logros. Con esta nueva campaña, Marián ha conseguido nuevos contactos y propuestas de futuro.

¿Con qué nos sorprenderá la próxima vez? Por lo pronto, yo ya estoy esperando su próxima campaña.

 

“En los momentos de crisis solo la creatividad es más importante que el conocimiento”. Albert Einstein

 

Y tú que opinas,  ¿crees que la creatividad y el talento obtienen recompensa? ¿Consideras que es posible alcanzar tus sueños? ¿Cuál es tu sueño? ¿Cómo podrías hacerlo realidad?

Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.

#reinnóvate

 
Angel Partida
Fundador de “Reinnovatio

 

¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en redes sociales o por mail 

¡¡¡Muchas gracias!!!