Tag Archives: Personas

Orgullo corporativo, el poder de la Marca

 

Se habla mucho en los últimos tiempos de cómo lograr un mayor compromiso de los empleados, de cómo gestionar el talento y retenerlo en la empresa. Por eso, las políticas de recursos humanos van a tener una importancia cada vez mayor en el desarrollo de la empresa.

Marca corporativa, crecimiento de empresa

 

Posiblemente estemos hablando de un cambio de modelo en las relaciones laborales, cada vez se habla más de poner a la persona en el centro y a partir de ese punto, la empresa puede comenzar a crecer. Se puede pensar que ya se estaba haciendo esto, pero la realidad es que no es así, al menos es lo que considero desde mi experiencia.

Desde mi punto de vista, en muchas ocasiones el departamento de recursos humanos se comportaba como un departamento externo a la empresa, como un departamento que tenía el poder de contratar y despedir, de gestionar las nóminas y los cursos de formación, a veces por simple compromiso, es decir, porque había que hacerlos y no como un plan formativo. Un departamento que no se implicaba realmente en el funcionamiento de la empresa sino que ejercía como mero asesor.

Al poner a la persona en el centro de la organización, nos centramos en el empleado, sin olvidarnos del cliente. Los dos principales activos de una empresa son los empleados y los clientes, por lo que es lógico ponerlos en el centro de cualquier estrategia que quiera tener éxito.

El empleado, además de aportar su talento en el trabajo, también puede desarrollar otra labor muy importante, el empleado es el mejor embajador de la empresa, es decir, de la Marca corporativa. Un empleado satisfecho con su trabajo y orgulloso de pertenecer a su empresa, transmitirá una actitud muy positiva que repercutirá en la imagen de la empresa, por tanto incidirá de forma muy activa en la huella que deja la Marca corporativa.

 

“Una empresa no puede prosperar si no tiene a sus empleados detrás”. Neville Isdell

 

De igual forma sucede con el cliente. Un cliente satisfecho es el mejor prescriptor de la Marca y la recomendará, no porque consiga un beneficio, sino porque está contento con el resultado que obtiene de la empresa, bien sea producto o servicio. Cada vez más, las empresas apuestan por ofrecer experiencias al cliente, y esas experiencias son las que marcan la diferencia y son las que hacen que se recomiende la Marca

Bien es conocida la fidelidad de los usuarios de productos Apple, son los primeros que recomiendan a su entorno las bondades de la Marca. Otras marcas como Coca Cola, Red Bull o Balay, centran su publicidad en experiencias y no en el producto en sí. La felicidad o la chispa de la vida, el ser capaz de conseguir cualquier cosa puesto que te la bebida te da alas o los productos tienen que una parte de cada uno de los empleados, son una forma de ofrecer esas experiencias que hacen que el cliente se decante por una Marca y no por otra.

 

“Si las empresas quieren destacar en la sociedad, deberán trabajar en la reputación de su Marca”

 

Pero, ¿cuáles son los pasos en esa transformación en la empresa?

Hay varios aspectos en los que las empresas pueden trabajar, como por ejemplo:

Filosofía de la empresa, misión, visión, valores

Uno de los primeros pasos a la hora de trabajar la imagen corporativa. La misión o la razón de ser de la empresa, por qué se hacen las cosas y para qué. La visión o hacia donde se dirige la empresa, qué quiere lograr en el futuro, como se quiere posicionar. Y los valores que definen a la empresa, los pilares sobre los que se sustenta todo lo demás, siendo muy importante que estén alineados los valores de la empresa y de los empleados

Si todo esto está bien definido será mucho más sencillo captar a personas cuyos valores e intereses puedan estar en consonancia con los de la empresa y de esa forma el compromiso será mucho mayor. Si dotamos de sentido a nuestro trabajo, nos comprometemos mucho más e intentamos dar lo mejor de nosotros mismos.

 

Responsabilidad Social Corporativa

Un apartado que está cobrando cada vez mayor relevancia dentro de las empresas. Cómo pueden aportar más valor a la sociedad, aparte de sus productos o servicios, cómo se pueden comprometer con causas que estén alineadas con los valores de la propia empresa y de los propios empleados.

Proyectos que pueden surgir desde la empresa, en la que los empleados también se pueden involucrar, o proyectos que pueden ser propuestos directamente por los propios empleados.

 

Cuidar a las personas

El departamento de recursos humanos ha de tener un espíritu de servicio al empleado, su principal función ha de ser la de preocuparse del bienestar de los empleados y de solventar en la medida de lo posible sus inquietudes. Un empleado sin preocupaciones y satisfecho es mucho más productivo.

La captación de nuevos talentos y la retención del existente es otro factor en el que tiene que trabajar prioritariamente dicho departamento para potenciar el crecimiento de la empresa.

 

Entorno de trabajo

El espacio de trabajo cada vez va a tener mayor repercusión en la forma de trabajar. Un entorno atractivo, cálido y que invite a desarrollar la creatividad, no el espacio habitual de oficina fría, deshumanizada y poco inspiradora que nos encontramos en muchas ocasiones.

Y no solo el espacio, muchas empresas comienzan a eliminar las oficinas tradicionales, eliminando puestos fijos, fomentando el trabajo a distancia y sustituyendo el concepto de oficina por el de lugar de donde poder relacionarse y cambiar opiniones. Flexibilidad de horario y libertad de elección del lugar de trabajo, bien sea desde casa o bien trabajando en centros de negocio y relacionándose con empleados de otras empresas.

 

Ambiente laboral

Sin duda un ambiente laboral tóxico no aporta nada bueno a la hora de trabajar, mientras que un buen ambiente influye positivamente en las relaciones entre las personas y en las ganas de trabajar. ¿Quién quiere trabajar en un lugar donde exista un mal ambiente de trabajo?

 

Empresa atractiva para trabajar

A todos nos gusta la idea poder trabajar en una empresa atractiva, de hecho existe el premio “Best place to work”, concedido a empresas que destaquen en este aspecto.

El poder de la Marca y de la comunicación de la imagen corporativa va a ser un factor fundamental a la hora de cómo es percibida la empresa. Uno de los puntos de atracción, para personas que quieran trabajar en una empresa, son las Universidades corporativas, que ayudan a la captación de nuevos talentos, presentando oportunidades de desarrollo e que transmite la preocupación de la empresa por ayudar al crecimiento de sus empleados.

 

Liderazgo colaborativo

Un cambio bastante significativo en el rol que desempeña la figura del líder, pasando a dar ejemplo con sus acciones y no con sus palabras, pasando de ser un mero jefe a colaborar estrechamente con su equipo, fomentando el talento y multiplicando resultados con la suma de ideas del equipo.

 

Desarrollo profesional, creación de marca, prestigio personal

Una de los nuevos factores a la hora de conseguir un empleado comprometido puede ser la de fomentar su desarrollo como profesional, de su carrera profesional, de la creación de su propia Marca, de trabajar su prestigio como profesional. De esta forma el empleado va a sentir que es importante dentro de la empresa y que la empresa se preocupa por su desarrollo y de potenciar su talento.

La formación es un aspecto imprescindible a tener en cuenta por lo que, como ya he comentado antes, ya hay empresas que están comenzando a crear sus propias Universidades corporativas, en las que formar de forma específica a sus empleados y gracias a las cuales poder captar también a nuevos talentos que quieran formar parte de la empresa.

 

Transformación digital

Otro nuevo factor que va amarcar diferencias es la entrada en el mundo digital por parte de las empresas, aprovechando el potencial que ofrecen las Redes Sociales a la hora de comunicar y de mostrar a las empresasde forma más humana. La imagen profesional de los empleados va a potenciar la imagen de la Marca Corporativa, por lo que es importante que los empleados participen de forma activa en el proceso de transformación digital de la empresa y que aporten su grano de arena en la comunicación corporativa.

 

Cada empresa puede dar prioridades diferentes a cada uno de los apartados. Es posible que ya estén trabajando en alguno de los aspectos o que solo tenga que desarrollar otros, pero es indudable que estamos en una cambio de época y solo las empresas que sepan adaptarse y que lo hagan con rapidez, serán las que sobrevivan y las que marquen la línea a seguir. El objetivo, empleados orgullosos de trabajar en su empresa, comprometidos y felices, sin duda los mejores embajadores de la Marca de la empresa.

 

“Allí donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente”. Peter Drucker

 

Y tú qué opinas 

  • ¿Te sientes orgulloso de la empresa en la que trabajas?
  • ¿Crees que las empresas están cambiando?
  • ¿Consideras importante que las empresas se centren en sus empleados?
  • ¿Tu Marca profesional puede ayudar al desarrollo de la Marca de la empresa? 

 

Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.

#reinnóvate

 
Angel Partida
Fundador de “Reinnovatio

 

¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en redes sociales o por mail. 

¡¡¡Muchas gracias!!!

 

Mastermind Group, colaborar para lograr el éxito

 

Cuántas veces hemos oído hablar de “la soledad del emprendedor“, pero ¿cómo podemos vencer esa soledad? Una de las cosas más eficaces es rodearte de gente que habla “el mismo lenguaje“, gente que te pueda ofrecer un punto de vista diferente, gente que te pueda contar su experiencia, que quizá haya pasado por tus circunstancias y que te pueda facilitar el camino y ayudar a superar los obstáculos que puedes encontrar en el desarrollo de tu proyecto. Eso es lo que podemos coseguir participando en un Mastermind Group.

Mi experiencia  con los Mastermind Group es muy positiva, he participado en varios y siempre he logrado buenos resultados, he podido resolver problemas que se me presentaban gracias a la experiencia previa de otras personas o gracias a sus sugerencias y he generado una considerable red de contactos y relaciones de colaboración.

 

¿Qué es un Mastermind Group?

Es un grupo de apoyo formado por emprendedores y/o empresarios que quieren compartir inquietudes y apoyarse en sus respectivos proyectos. Como se ha dicho anteriormente sirve también para generar contactos y colaboraciones.

 

¿Cómo funciona un Mastermind Group?

Se realizan reuniones periódicas, cada grupo marca la frecuencia, y en las mismas se pueden tratar los siguientes temas:

  • exponer la situación actual o estado del proyecto de cada persona o empresa,
  • comentar los objetivos logrados por los mismos desde la reunión anterior,
  • definir los objetivos a alcanzar para la siguiente reunión,
  • plantear problemas particulares de los participantes o pedir opinión para un tema concreto,
  • descubrir la solución a un problema propio al aconsejar a otro miembro del grupo,
  • ayudar al desarrollo del proyecto o negocio, posibilidad de brainstorming,
  • realizar seguimiento de acciones concretas,
  • compromiso público, más eficaz que realizar un compromiso con uno mismo,
  • generación de contactos,
  • sinergias entre los miembros del grupo puesto que pueden existir objetivos comunes,
  • generación de recomendaciones, cuanto más conoces a tus compañeros se genera mayor confianza y es más fácil estar atentos para recomendar sus servicios o productos,
  • disponer de un grupo de profesionales expertos de diferentes sectores.

 

Se trata de generar una relación “Ganar-Ganar” para todos los componentes del grupo.

 

Condiciones para el éxito de un Mastermind Group.

  • Compromiso, una vez entras en un grupo has de comprometerte o terminará por fracasar.
  • Mentalidad abierta, nunca sabes qué idea te puede servir, es posible que la más útil sea la que aparentemente es la más opuesta a tu proyecto.
  • Ganas de aportar, si participas debes de ir con la idea de aportar, no de ver qué es lo que te vas a llevar. Si aportas recibirás, pero si actúas de forma egoista y esperas a recibir sin aportar no te servirá y terminarás por frustrarte.
  • Grupos multisectoriales, cuanto más variados sean los sectores a los que pertenecen los participantes mayor riqueza de ideas. 

 

Si tú no estás dispuesto a aportar, ¿que te hace suponer que los demás están dispuestos a aportar sin recibir nada a cambio?

 

¿Es válido para grandes empresas?

¿Por qué no? Hemos dicho que un Mastermind Group consiste en una reunión de personas comprometidas, por tanto no importa si ese grupo es de emprendedores con un proyecto en fase inicial o de empresarios con una larga trayectoria a sus espaldas.  De igual forma se van a resolver problemas, compartir experiencias, así como  generar y compartir conocimiento.

Actualmente estoy coordinando un Grupo de Trabajo (Foro I.T.I) con el fin de ayudar a dinamizar el sector industrial en España. Las empresas participantes tienen diferentes objetivos, abarcan cualquier sector relacionado con la industria y energía, existen grandes diferencias en el tamaño por número de empleados y facturación de las empresas, pero existe un objetivo común, aportar soluciones y crecer.

 

¿Qué beneficios obtienes?

  • Compartir conocimiento genera riqueza y beneficia a los participantes, la suma de ideas multiplica resultados.
  • Aumentar las opciones de éxito de tu proyecto o negocio y reducir el tiempo para conseguirlo.
  • Generar contactos y posibilidades de colaboración con otros profesionales o empresas.

 

 “Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es el éxito”. Henry Ford

 

También estoy colaborando en la organización de grupos de Mastermind en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. El objetivo es que, pese a que sean grupos independientes, sirva de foro de comunicación entre los mismos, que se organicen sesiones formativas en función de las necesidades de los participantes y sobre todo que se generen contactos y posibilidades de colaboración.

 

 

Y tú, ¿has participado en un mastermind group? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Lo recomendarías?

Te invito a compartir tu repuestas y sugerencias en los comentarios.

#reinnóvate

  
Angel Partida
Fundador de “Reinnovatio

 

¿Te ha gustado el artículo? Entonces no dudes en compartirlo en las redes sociales o por mail. ¡¡¡Muchas gracias!!!

 

Inicio

 

Logo Reinnovatio

 

  ”Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Albert Einstein

 

Reinnovatio Mentoring

Te ayudamos a crear el concepto, desarrollar la idea y a validarla de forma ágil, para analizar la viabilidad de tu negocio lo antes posible

 

“La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”. Peter Drucker

 

Reinnovatio Formación

Facilitamos herramientas para descubrir y desarrollar el potencial de las personas y crear un perfil profesional que destaque en el mercado

Ayudamos a transformar empresas que quieran mejorar resultados y crecer

¿Deseas tener una plantilla de personas motivadas y comprometidas?

 

“Una empresa no puede prosperar si no tiene a sus empleados detrás”. Neville Isdell

 

Reinnovatio Comunicación

Te ayudamos a que tengas una buena Comunicación Corporativa en tu empresa

 

“El futuro de una empresa exitosa está en su comunicación”. Peter Drucker

 

 

Autoconocimiento – Definición de objetivos – Estrategia – Resultados
Comunicación – Formación – Información – Marca
Confianza – Talento – Compromiso – Foco – Innovación

 

 

 

Quienes somos

Foto de Angel Partida

Angel Partida, Socio fundador de Reinnovatio

 

¿Por qué nace Reinnovatio?

 

Estamos viviendo un cambio de época donde hay que adaptarse a los nuevos paradigmas.

Queremos ayudar a las personas a desarrollar todo su talento y potencial.

Queremos ayudar a las empresas a desarrollar el talento de su potencial humano, para ser más innovadoras, eficientes y eficaces, mejorando así su rentabilidad.

 

 

¿Cómo te ayudamos?

 

Facilitando a las personas el proceso de autoconocimiento, logrando de esta forma una mejora de la confianza en sí mismas, permitiendo así que puedan desarrollar todo su potencial y toda su creatividad.

Ayudando a las empresas a que aprovechen el talento de sus empleados para poder consolidarse y crecer.

Desarrollando la marca profesional de las personas y la imagen corporativa de las empresas, logrando un mayor beneficio y reconocimiento gracias a ellas.

Optimizando sistemas y métodos de trabajo en las empresas.

 

¿Qué hacemos para lograrlo?

 

Un proceso de mentoring basado en el conocimiento tanto de las personas como de la empresa, la definición de objetivos, la ejecución del plan de acción y del seguimiento de las acciones, potenciando la innovación  y la mejora continua.

 

¿Qué es el mentoring?

 

Es un proceso en el cual aportamos  nuestro conocimiento y experiencia, aprovechando también el conocimiento y experiencia del cliente, para obtener la mejor solución posible.

 

 

Nuestra Misión

 

Ayudar a las personas a valorar su talento para desarrollarse como profesionales.

Posibilitar a nuestros clientes el proceso de transformación en sus empresas, facilitando crear una cultura de creatividad e innovación para lograr destacar en su sector y que sean más rentables.

Potenciar la comunicación tanto interna como externa, puesto que los principales activos de una empresa son sus empleados y sus clientes.

Dotar con una mayor razón de ser a las empresas y dar mayor sentido al trabajo, buscando generar compromiso y responsabilidad en el empleado, potenciando el talento y la innovación.

 

 Nuestra Visión

 

Ser descubridores y potenciadores del talento de las personas.

Ser un referente por la capacidad de optimizar y racionalizar sistemas para mejorar la rentabilidad de las empresas.

Ser un ejemplo en la apuesta por el capital humano de las empresas, detectando y potenciando el talento de las personas.

Ser reconocidos por fomentar la innovación y la mejora continua en las empresas.

 

 Nuestros Valores

 

Búsqueda del talento
Capacidad de análisis y optimización
Creatividad e innovación
Coherencia
Pasión por nuestro trabajo
Satisfacción del cliente